![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbJzzm-WKmxpgXQV_vg8fZ3iISw1yiw5PJYAidQ6rCSlZwFqf9l0exup_C1h6OwS2OWvnLl2PGei0HAye0o2J8PU9uM0uVV7cIgmMKQx0REt4RTt9_ZsiKxsqQXVv9_Jst9TClGJmdDmo/s320/pastera-de-botnia-uruguay.jpg)
Es conveniente aclarar la siguiente nota se basó en una simulación de conferencia a cargo de estudiantes de la carrera de relaciones públicas de la Uces
El departamento de prensa de la pastera aseguro que Botnia no contamina, esta declaración se surgió de investigaciones ambientales que miden la calidad tanto del agua como del aire en el entorno de la planta. Las investigaciones las realizaron distintas empresas que confirmaron que los índices de contaminación de la misma están dentro de los límites estipulados por el Ministerio de Medio Ambiente de la Nación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFgTmN2hVFa-1WZW3Eddh4DTjEHhe1P4Px_MxqwGe1daa9Vg-PQErOaPgkglv1QA7587TAOVw4IoR-JMcfrD6GqdE6325sWanOzij0fxjEs_R9RgPKfb0WCWD7eDk19tIxwVwe5d3WGR4/s320/mapa+de+conflicto.bmp)
La actividad forestal de Botnia en Uruguay operará bajo el nombre de Forestal Oriental. Esta actividad incluye tanto las operaciones y tierras de la Compañía Forestal Oriental S.A. (FOSA) distribuidas en el litoral del país; como las operaciones de cosecha, transporte y exportación de Tile Forestal S.A. distribuidas en el centro/sur del país. La nueva empresa tendrá como objetivo principal asegurar el suministro de madera a la planta de celulosa en Fray Bentos.