domingo, 1 de abril de 2007

Seria bueno tener respuestas

El gobierno argentino se muestra vulnerable al intentar ponerse en acción con respecto a la materia ambiental y climática, por mas propaganda que haga, las medidas quedan cortas.
aleeeeeeeeeee
Greenpeace replicó duramete contra la campaña de afiches en la que el ministerio de Salud Pública y Ambiente se atribuye inexistentes logros en la lucha contra el calentamiento global. La gestión de las políticas ambientales se encuentran precarias frente a los grandes desafíos que se vienen para las próxima décadas en las que se puede suponer que presenciaremos un gran cambio ambiental del desarrollo y la política.

Según Cristian Frers, Técnico Superior en Gestión Ambiental y Comunicación Social "en la argentina se evidencian procesos de deterioro y desaprovechamiento de recursos naturales, de energía y de hábitat, así como condiciones críticas en la calidad de vida de la población. Gran parte del problema de deterioro ambiental en Argentina se debe al convencimiento de que los recursos naturales son ilimitados e invulnerables, a la falta de una política adecuada, a la ausencia de coordinación en la aplicación de las normas y a la insuficiencia de información y conciencia pública sobre la protección de la naturaleza y el alcance de los sistemas de protección".
aleeeeeeeeeee
Por medio de dicha explicación quedan en claro cuáles son las grandes deficiencias que se producen en nuestro país y la falta de conocimiento que tenemos de nuestros recursos naturales, los cuales en su mayoría son limitados. Lo que nos incita a que realicemos una concientización en lo que respecta a la sostenibilidad de vida, plantearnos qué es lo sostenible y qué no lo es. Realizar una diferenciación, sacar la conclusión que corresponda y actuar.


"Semejante ejercicio de publicidad no es compatible con la total ausencia del Estado en materia ambiental", sostuvo Juan Carlos Villalonga, director Político de Greenpeace Argentina

De esta forma greenpeace representa la necesidad de acción sobre el cambio climático:

La imagen representa a próceres "ahogados" pidiéndole a Kirchner que se sume a la lucha contra el cambio climático.

Estos articulos intentan evidenciar la crisis ambiental que sufrimos en nuestro país, ya que la gente reacciona ante las mismas, pero no se piensa ni se actúa para prevenirlas. Tampoco contamos con la información adecuada para hacerlo. Sabemos lo minimo e indispensable. Cuidando individualmente nuestro espacio ayudamos, pero hoy la problemática está a la vista es mucho mayor y no hay una solución que esté a nuestro alcance.

No hay comentarios: